El colegio abrió su primer centro en 1970 en la Avenida del Puerto de Valencia, bajo el nombre de “San Patricio”. Tan solo unos años más tarde, en 1977, sus fundadores decidieron trasladar el colegio a las afueras de Valencia, en el término municipal de Bétera.
En este municipio encontraron la posibilidad de construir un centro con excelentes instalaciones, en plena naturaleza, donde ofrecer a sus alumnos un ambiente óptimo para crecer y desarrollarse en esta etapa tan importante de su formación.
Desde entonces, son miles los alumnos que han pasado por nuestro centro.
Con independencia de los años ya transcurridos, nuestro colegio conserva los valores y principios en los que se fundó. La vocación, la formación integral de la persona, el ambiente familiar y reducido (tan necesario en esta primera etapa de formación de los niños), la formación continuada de sus profesores y la confianza en las capacidades de sus alumnos, son algunos de estos principios.
A día de hoy nuestro centro cubre necesidades de escolarización de una zona en expansión y de aquellos padres que siguen eligiendo para sus hijos, en esta etapa de formación, una escuela no integrada pero que ofrece continuidad con otros centros.
El origen de nuestro nombre…
El colegio se fundó con el nombre San Patricio por la especial vinculación de sus fundadores con Irlanda. La enseñanza del inglés fue una cuestión prioritaria para el centro desde sus inicios, manteniéndose hasta la fecha.
El logo del centro es un niño que sostiene un trébol (en alusión a “San Patricio”, patrón de Irlanda que sostiene un trébol entre sus manos). El niño con el trébol de San Patricio nos lleva acompañando desde su fundación, en los uniformes, comunicaciones, felicitaciones de navidad (tan especiales para nosotros). Sin duda, allá donde nuestros alumnos van, se les reconoce por este signo tan ligado a nuestro colegio.
Recientemente (a finales del 2017) el centro ha modificado su denominación de “San Patricio” a “El trébol de San Patricio”. De esta forma, el colegio sigue manteniendo su origen, historia e identidad incorporando en su denominación su signo más distintivo.